La muerte de Skype

¿Alguna vez imaginaste que un servicio pionero en llamadas por Internet, nacido de un proyecto universitario modesto, pudiera perdurar más de dos décadas?
Eso es justo lo que ocurrió con Skype. Lanzado en agosto de 2003 por desarrolladores de Estonia y adquirido por Microsoft en 2011 por 8 500 millones de dólares, Skype alcanzó los 150 millones de usuarios activos mensuales en su apogeo, transformando la comunicación global antes de verse superado por Zoom, WhatsApp y Teams. Microsoft retiró oficialmente la versión de consumo de Skype el 5 de mayo de 2025, ofreciendo migración automática a Teams y un plazo hasta el 31 de enero de 2026 para exportar datos; Skype for Business seguirá operativo temporalmente para facilitar la transición
🎓 Orígenes de Skype
🧠 1. ¿Cómo y por qué fue creado?
Skype nació en el verano de 2003 cuando los estonios Ahti Heinla, Priit Kasesalu y Jaan Tallinn, junto al danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, quisieron aplicar la tecnología peer-to-peer de Kazaa a las llamadas de voz y vídeo, creando así “Sky Peer‑to‑Peer”. El primer beta público se lanzó en agosto de 2003 desde Tallin, Estonia, ofreciendo llamadas gratuitas entre usuarios y tarifas reducidas a teléfonos fijos y móviles.
“Creamos Skype para romper las barreras de la comunicación cara a cara y permitir que cualquiera pudiera llamar al mundo desde su ordenador.”
– Niklas Zennström Wikipedia
🌍 Impacto y legado
🌍 3. ¿Qué impacto tiene hoy?
Aunque la aplicación de consumo ha cerrado, Skype dejó un legado indeleble:
- Democratización de VoIP: Popularizó las llamadas internacionales gratuitas, inspirando servicios como WhatsApp y Zoom.
- Innovaciones técnicas: Su modelo P2P y supernodos influyeron en arquitecturas descentralizadas posteriores.
- Cultura digital: El característico ringtone y la interfaz sencilla se convirtieron en iconos de la “nueva normalidad” de la comunicación remota.
- Entornos educativos y profesionales: Facilitó clases virtuales y colaboraciones internacionales mucho antes de la pandemia.
🔧 Cierre y transición
🛠️ 4. ¿Qué cambia para los usuarios?
- Fecha de retiro: 5 de mayo de 2025, fin de la versión de consumo de Skype.
- Migración a Teams: Chats, contactos y credenciales migran automáticamente a Microsoft Teams sin necesidad de nueva cuenta.
- Exportación de datos: Hasta 31 de enero de 2026, puedes descargar tu historial de chat, contactos y archivos desde el portal de exportación de Skype.
- Skype for Business: Seguirá operativo temporalmente, con soporte extendido para grandes organizaciones.
Fuentes
- Microsoft Support. “Skype is retiring in May 2025: What you need to know.”
- TechCrunch. “The History of Skype: From Baltic Startup to Microsoft Acquisition.”
- Statista. “Number of Skype users 2005–2023.”
- The Guardian. “How eBay and Microsoft Bought Skype.”
- IEEE Communications Magazine. “Evolution of VoIP Technologies.”
- Wikipedia. “Skype.”